Blog

Diferencias entre Staff Augmentation y Hunting

El Staff Augmentation y Hunting son dos enfoques distintos de la gestión del talento que las empresas utilizan para satisfacer sus necesidades de recursos humanos, y difieren en varios aspectos clave:

Staff Augmentation:

  • Enfoque reactivo: El aumento de personal consiste en añadir personal externo a un equipo interno existente para cubrir necesidades inmediatas de un proyecto o tarea específicos. Es una respuesta a una necesidad actual.
  • Generalmente a corto plazo: El aumento de personal suele ser a corto plazo y se utiliza para proyectos específicos o para cubrir ausencias temporales de empleados internos.
  • Personal interno y externo trabajan juntos: Los recursos externos trabajan directamente junto al equipo interno de la empresa y se espera que se integren en la cultura y los procesos existentes.
  • Mayor flexibilidad: Proporciona flexibilidad en el número de recursos externos necesarios y en el momento en que se necesitan, lo que permite una rápida adaptación a las fluctuaciones de la demanda.
  • Menor inversión en contratación: No requiere una búsqueda exhaustiva de talento, ya que generalmente se trata de contratar los recursos disponibles a través de subcontratas o consultoras.

Hunting:

  • Enfoque proactivo: Hunting implica la búsqueda proactiva y selectiva de talentos altamente especializados en el mercado laboral. Es un proceso continuo de identificación y atracción de candidatos de alta calidad.
  • Enfoque a largo plazo: El objetivo del hunting es establecer relaciones a largo plazo con talentos de alto nivel que puedan beneficiar a la empresa durante un período prolongado. No se limita a proyectos específicos.
  • Búsqueda selectiva y estratégica: El proceso de búsqueda es altamente selectivo y estratégico. Su objetivo es identificar a candidatos que cumplan criterios específicos de competencias y experiencia.
  • Mayor inversión en contratación: Supone una importante inversión en recursos y tiempo para identificar, evaluar y atraer a candidatos altamente especializados.
  • Mayor control sobre la calidad del talento: El Hunting permite a la empresa tener un mayor control sobre la calidad e idoneidad de los candidatos que incorpora, ya que se centra en candidatos concretos.
  • Fomentar las relaciones a largo plazo: El objetivo es establecer relaciones sólidas con el talento que puedan convertirse en activos valiosos para la empresa a lo largo del tiempo.

¡Revisa nuestras reviews!

CHILE

ARGENTINA

ESTADOS UNIDOS

PSRH Consulting 2023. Todos los derechos reservados.