Blog

¿Qué pasa cuando contratas mal? Los costos invisibles que nadie te cuenta

Hace algunas semanas, una empresa de tecnología en crecimiento, muy cercana a nosotros, contrató a un perfil senior para liderar un nuevo equipo en Latam. La entrevista fue breve, el onboarding, apurado, y el entusiasmo del CEO, grande.

Tres meses después, el nuevo líder se fue.
Los motivos no quedaron del todo claros: diferencias culturales, falta de alineación con el estilo de trabajo, poco encaje con el equipo…
Lo cierto es que el proyecto se frenó, el equipo quedó desmotivado y la empresa volvió al punto de partida. No es una historia aislada, sino más bien, algo frecuente. 

❗ Pero lo más grave no fue el error. Fue no haber dimensionado cuánto costó. Hablamos de costo en términos monetarios, pero también en términos de tiempo y desgaste hacia el interior de la organización.

📊 Datos que no se ven… pero duelen

Según un estudio de Gallup, una mala contratación puede costar entre el 50% y el 200% del salario anual del empleado.

Y eso no incluye solo lo económico. También repercute en:

  • Tiempo de reclutamiento y formación perdido
  • Productividad del equipo afectada
  • Impacto en la moral interna
  • Pérdida de conocimiento
  • Daño en la reputación de marca empleadora

En Latam, donde las startups y pymes necesitan escalar sin margen de error, esto puede marcar la diferencia entre crecer o estancarse.

📌 Harvard Business Review estima que el 80% de la rotación laboral se debe a decisiones equivocadas al contratar.

📌 En América Latina, el informe de ManpowerGroup destaca que el 73% de las empresas tienen dificultades para encontrar el talento adecuado.

👥¿La solución? Pensar en talento de RRHH… incluso si no existe un área propia.

Muchas empresas en Latam todavía creen que solo las grandes compañías pueden contar con especialistas en Recursos Humanos. Pero eso está cambiando.

Hoy, podés trabajar con profesionales de HR de forma parcial, estratégica y externalizada.

Y eso puede significar:

  • Procesos de selección más afinados
  • Mejor análisis cultural y de encaje
  • Reducción de la rotación y mayor retención
  • Onboardings más humanos y eficaces
  • Employer branding desde el día uno

En PSRH, nos integramos como partners, no como proveedores. Y eso es un diferencial que nos encanta.

Y lo hacemos de modo flexible, para que tu empresa tenga el respaldo de expertos… sin sumar estructuras que no puede (ni necesita) sostener todavía.

Porque contratar bien no es un lujo. Es una estrategia de negocio.

¿Querés que revisemos tu proceso actual o te ayudemos a definir uno nuevo?

Escribinos y coordinamos una asesoría express.

¡Revisa nuestras reviews!

ARGENTINA

ESTADOS UNIDOS

PSRH Consulting 2025. Todos los derechos reservados.