Ventajas, límites y un modelo híbrido que combina velocidad con empatía en el proceso de selección.
En un mundo donde la eficiencia parece ser la reina, la automatización en selección de personal ha ganado terreno. Pero, ¿es realmente suficiente?
Según datos recientes, el 67 % de los decisores de RRHH afirma que la IA ahorra tiempo en los procesos de selección, y puede reducir el tiempo de contratación hasta un 50 %
Además, un modelo híbrido —IA más criterio humano— permite mejores resultados, combinando eficiencia con empatía.
Oportunidad real:
Una solución como Torre.ai —que automatiza hasta el 90 % del proceso de selección— triplica la velocidad de contratación y reduce los costos en un 50 %. Hasta aquí, de verdad hablamos de un universo de oportunidades que permite hacer procesos más eficientes y además reducir costos sustancialmente. Pero…no todo es automático:
El uso de IA no supervisada puede reforzar sesgos ocultos. Un ejemplo claro de ello es lo que Affinity Bias denomina el Sesgo “como yo”. La IA suele recrear patrones de datos históricos. Si una empresa ha contratado mayormente a personas con cierto perfil (género, universidad, estilo), el algoritmo asumirá entonces que esos rasgos definen a los candidatos ideales. Esto vuelve a privilegiar lo «familiar» en lugar de valorar diversidad real.
Otro sesgo que puede dejar grandes candidatos fuera de los radares es el “Sesgo por brechas en el currículum”. La ausencia laboral —por maternidad, estudios, salud— penaliza a quien la tuvo. La IA califica peor a quienes tuvieron pausas laborales, aunque éstas no restan calidad profesional.
Así los ejemplos se multiplican, y sin una automatización con criterio estereotipos y sesgos que tanto hemos luchado por erradicar, pueden encontrar una nueva vía de afianzamiento.
La automatización no es enemiga; es una oportunidad para escalar el proceso con inteligencia y humanidad. Y ahí está la clave: procesos más rápidos, sin perder lo esencial: la valoración de las personas que buscamos sumar.
¿Querés implementar un proceso híbrido, eficiente y emocionalmente inteligente?
Escribinos y diseñamos juntos un modelo adaptado a tu empresa, desde el análisis inicial hasta el onboarding inteligente.